IEE en la Comunidad Valenciana

Este mes de Octubre ha sido publicada en la resolución 7274 de la Consejería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente la implementacíón del Informe de Evaluación de Edificios en la Comunidad Valenciana, que incluirá el Informe de Conservación del Edificio y su Certificado Energético.

FUENTE INARQUIA

IEE del Ministerio de Fomento . La aplicación ya está disponible

La aplicación del Ministerio de Fomento de ayuda para la realización del Informe de evaluación del Edificio ya está disponible en https://iee.fomento.gob.es

El Informe de Evaluación de los Edificios (en adelante IEE) es un documento en el que se acredita la situación en la que se encuentran los edificios, al menos en relación con su estado de conservación, con el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, y con el grado de su eficiencia energética. La Administración urbanística puede requerírselo a los propietarios de inmuebles ubicados en edificaciones con tipología residencial de vivienda colectiva, según un calendario establecido.

Boletín informativo nº1 Septiembre 2014

Para nuestros suscriptores publicamos nuestro boletín informativo mensual, donde recogemos noticias de actualidad relacionadas con la arquitectura ,  novedades sobre ayudas y subvenciones en nuestra actividad  y actividades relacionadas con nuestros servicios

Boletín nº1 Septiembre 2014

BOLETIN nº1 Septiembre 2014
BOLETIN INFORMATIVO nº1 Septiembre 2014

 

 

Carácter Normativo del LIBRO DEL EDIFICIO

 

 

La estrategia a largo plazo para la REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN EL SECTOR DE LA EDIFICACIÓN EN ESPAÑA  Junio -2014 en desarrollo del articulo 4 de la  DIRECTIVA 2012/27/UE ya está colgada en la página web de la Comisión Europea, DG ENERGY, junto a las de los demás países.

Cabe destacar el carácter normativo del   “Libro del Edificio para Edificios Existentes”.
A modo resumen las medidas Normativas más destacadas en este documento de estrategias serán:
  • Promover e impulsar un modelo de ordenación en Rehabilitación y Eficiencia Energética.
  • Flexibilidad en la aplicación del Código Técnico de la Edificación en obras de Rehabilitación.
  • IEE. Generalizar el Informe de Evaluación de los Edificios.
  • Potenciar los programas de certificación energética de edificios existentes, permitan valorar diferentes opciones de mejora de la eficiencia energética.
  • Crear el “Libro del Edificio para Edificios Existentes”, como un conjunto permanente actualizado de documentación sobre todas las actuaciones de cada edificios de forma individualizada (IEE, Certificados, revisiones, obras)

Descarga del Documento de Estrategias en Rehabilitación Energética Junio-2014